«Por primera vez, recursos de todos los niveles se unen para transformar el Estado de México»: Claudia Sheinbaum
«Estamos aquí para saldar una deuda histórica con la Zona Oriente del Estado de México. Hoy arrancamos con una inversión de 4 mil millones de pesos y la entrega de los primeros 100 mil apoyos para vivienda», afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al presentar el Plan Maestro de Rescate de la Zona Oriente en Nezahualcóyotl.
Ante más de 15 mil asistentes, la mandataria destacó que este plan representa una estrategia integral que busca transformar la vida de los habitantes de 10 municipios del oriente mexiquense, mediante inversiones en infraestructura, servicios públicos, empleo y bienestar social.
La presidenta explicó que este proyecto combina recursos federales, estatales y municipales, algo sin precedentes en la historia del Estado de México, con el objetivo de revertir décadas de abandono de administraciones anteriores.
Entre las acciones prioritarias se incluyen:
- Regularización de 170 mil predios para garantizar certeza jurídica a miles de familias.
- Generación de 300 mil empleos directos y 450 mil indirectos mediante obras de infraestructura.
- Mejoras en salud, agua potable, drenaje, pavimentación y transporte público.
- Becas educativas y creación de universidades para jóvenes de la región.
- Apoyos específicos para mujeres, madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad.
Como parte de este arranque, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó 6 mil tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar a familias de Nezahualcóyotl.
«El Estado de México es la entidad con más apoyos de vivienda en todo el país. Esta es solo la primera etapa de un gran esfuerzo para mejorar la vida de quienes más lo necesitan», afirmó Gómez Álvarez.
En esta fase inicial, se entregarán 50 mil tarjetas del Banco del Bienestar, con un monto de 40 mil pesos por beneficiario, mientras que las otras 50 mil se distribuirán en febrero.
El programa está diseñado para beneficiar principalmente a jefas de familia, jóvenes estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y comunidades indígenas, así como a quienes ganan menos de dos salarios mínimos.
La gobernadora reafirmó su compromiso con el Gobierno Federal para seguir construyendo un país solidario, justo y equitativo, donde los recursos públicos se destinen a quienes más lo necesitan.
El evento contó con la presencia de funcionarios federales y estatales, legisladores, alcaldes, incluido Adolfo Cerqueda Rebollo, presidente municipal de Nezahualcóyotl, y cientos de familias beneficiarias, quienes celebraron el inicio de este ambicioso proyecto de transformación para la Zona Oriente del Estado de México.