11 ejecutivos tech impulsan una IA con propósito social y financiamiento de $400M
¡Tecnología al servicio del público! 11 líderes de la industria apoyan una IA para todos. Con un financiamiento inicial de 400 millones de dólares, esta iniciativa busca democratizar la IA y maximizar su impacto positivo.
![11 ejecutivos tech impulsan una IA con propósito social y financiamiento de $400M](https://i0.wp.com/r24edomex.com/wp-content/uploads/2025/02/11-ejecutivos-tech-impulsan-una-IA-con-proposito-social-y-financiamiento-de-400M.jpg?fit=1024%2C579&ssl=1)
En un movimiento sin precedentes, un grupo de 11 directivos de la industria tecnológica ha respaldado una iniciativa que promete democratizar la inteligencia artificial (IA) para el bien común. La organización Current AI, con un financiamiento inicial de 400 millones de dólares provenientes de gobiernos, empresas y organizaciones filantrópicas, busca proporcionar herramientas, datos e infraestructuras para desarrollar una IA «de interés público».
Entre los apoyos más destacados se encuentran Arthur Mensch, CEO de Mistral AI, y Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn. Ambos destacaron la importancia de alinear el desarrollo tecnológico con el interés público para evitar los daños del crecimiento descontrolado y maximizar su potencial transformador.
El anuncio coincide con la inauguración de una cumbre mundial de dos días sobre IA en París, que reúne a responsables gubernamentales y de la industria tecnológica para debatir las promesas y los retos de esta tecnología. Emmanuel Macron, presidente francés, afirmó que esta iniciativa busca «contribuir a desarrollar nuestros propios ecosistemas de IA en Francia y Europa, diversificar el mercado y fomentar la innovación en todo el mundo».
Current AI aspira a recaudar hasta 2,500 millones de dólares para proporcionar a los desarrolladores de IA acceso a más datos, herramientas de código abierto e infraestructuras para los programadores, y para «desarrollar sistemas de medición del impacto social y medioambiental de la IA». El objetivo es garantizar que la IA sirva al bien general y beneficie a todos.
«Hemos visto los daños del desarrollo tecnológico descontrolado y el potencial transformador que tiene cuando se alinea con el interés público», dijo el fundador de Current AI, Martin Tisne. «Apoyando una innovación que beneficie a todos, podemos garantizar que la IA sirva al bien general.»
El trabajo de Current AI se centrará en ámbitos como la sanidad, la diversidad lingüística y la ciencia, afirmó la organización. Este esfuerzo colectivo busca que la IA sea una herramienta inclusiva y accesible, capaz de generar un impacto positivo en diversas áreas de la sociedad.