¡Adiós a los trámites complicados! SEDECO moderniza los Mercados Públicos con digitalización
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) invita a locatarios y comerciantes de Mercados Públicos a participar en las Asambleas Informativas sobre la digitalización de trámites. Con el objetivo de simplificar y agilizar procedimientos, se presentarán las ventajas de un nuevo sistema que ofrecerá más seguridad, transparencia y eficiencia. Además, habrá capacitación personalizada para facilitar la transición hacia la modernización.
![inflacion-precios-mexico-mercado](https://i0.wp.com/r24edomex.com/wp-content/uploads/2025/02/inflacion-precios-mexico-mercado.jpg?fit=800%2C533&ssl=1)
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) ha lanzado una convocatoria dirigida a los locatarios y comerciantes de los Mercados Públicos de la Ciudad de México para asistir a las Asambleas Informativas que se llevarán a cabo entre el 11 de febrero y el 7 de marzo de 2025. Durante estos encuentros, se presentarán los nuevos lineamientos para la digitalización de trámites y permisos en los mercados, una reforma clave que busca agilizar y simplificar la gestión administrativa.
Estas sesiones tienen el objetivo de informar a los comerciantes sobre el nuevo sistema, que promete hacer más eficientes los procedimientos de permisos, cédulas y otros trámites. Con el enfoque en la digitalización, SEDECO busca brindar a los locatarios herramientas que no solo les ahorren tiempo y dinero, sino que también garanticen un proceso más seguro y transparente.
En las asambleas, los asistentes podrán conocer, de primera mano, cómo funcionará este sistema digital y resolverán dudas sobre la validez de cédulas previas, la seguridad de los trámites y el control en los cambios de titularidad. Además, el equipo de SEDECO ofrecerá ejemplos prácticos y atención personalizada a los locatarios, especialmente aquellos que presenten alguna dificultad para adaptarse a la nueva plataforma.
Los temas clave que se abordarán incluyen:
- Validez de cédulas previas: La actualización o regularización de las cédulas dependerá de las disposiciones de cada alcaldía.
- Seguridad en los trámites: El sistema evitará fraudes y garantizará que solo los legítimos titulares puedan realizar cambios o transferencias de puestos.
- Prevención de fraudes: Gracias a los mecanismos de validación, no será posible ingresar datos falsos ni apropiarse indebidamente de un puesto.
- Capacitación personalizada: Además de las asambleas, se habilitarán puntos de atención en todas las alcaldías para ofrecer asistencia a los locatarios, incluidas personas adultas mayores o con necesidades particulares.
El calendario de las Asambleas Informativas es el siguiente:
- 11 al 14 de febrero de 2025: Mercados Pradera, San Juan de Aragón, Narciso Bassols, entre otros.
- 17 al 21 de febrero de 2025: Mercados Moctezuma, Pensador Mexicano, Anáhuac, etc.
- 24 al 28 de febrero de 2025: Mercados Iztacalco, Coyoacán, Nativitas, etc.
- 3 al 7 de marzo de 2025: Mercados San Antonio Tecomitl, Mixquic, Beethoven, entre otros.
El calendario completo estará disponible en las plataformas digitales y redes sociales de SEDECO.
Con esta iniciativa, SEDECO reafirma su compromiso con la modernización de los Mercados Públicos, impulsando el desarrollo económico y mejorando la experiencia tanto de los comerciantes como de los ciudadanos. Las asambleas representan un paso crucial hacia un sistema más eficiente y accesible, ofreciendo apoyo y capacitación en todo el proceso de transformación digital.