Aprobadas las Reformas a la Ley Orgánica de Alcaldías: ¡Mayor Transparencia y Continuidad en el Gobierno Local!

0

El Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas a la Ley Orgánica de Alcaldías para asegurar la transparencia en las sesiones de los concejos y la continuidad en caso de ausencia del alcalde, permitiendo que la persona encargada del despacho presida las sesiones. Además, se impulsará la transmisión en vivo de estos encuentros.

Congreso CDMX aprueba nuevas secretarías y reformas hídricas e inmobiliarias

En una histórica sesión virtual, las Comisiones Unidas de Alcaldías y Límites Territoriales, y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias del Congreso de la Ciudad de México aprobaron reformas clave a la Ley Orgánica de Alcaldías. Las modificaciones, impulsadas por las diputadas Iliana Ivón Sánchez Chávez (PVEM) y Adriana Espinosa de los Monteros García (MORENA), buscan mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y el funcionamiento de los concejos municipales.

Una de las reformas más destacadas incluye una corrección en la redacción de los artículos 86, 88 y 89 de la ley, donde el término «Consejo» será reemplazado por «Concejo», asegurando que se haga la distinción correcta entre concejales y consejeros.

Además, se plantea un cambio fundamental para garantizar que las sesiones de los concejos no se paralicen en caso de ausencia del alcalde o alcaldesa, como ocurre actualmente. Con la nueva reforma, la persona encargada del despacho designada podrá presidir estas sesiones, asegurando la continuidad del trabajo y el cumplimiento de las leyes locales.

El legislador Paulo Emilio García González (MORENA) destacó que el dictamen también fortalecerá la transparencia, pues las sesiones de los concejos, que abordan temas de interés público, deberán ser transmitidas en tiempo real por medios electrónicos oficiales.

Por su parte, la diputada Lizzette Salgado Viramontes (PAN) hizo énfasis en la importancia de que los concejos sesionen de manera regular, proponiendo un exhorto a los alcaldes para que cumplan con esta obligación y no dejen sus funciones en el aire.

Estas reformas representan un paso importante en la consolidación de una administración local más eficiente, accesible y comprometida con los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *