Auditoría detecta fallos en el Tren Maya y Pensión del Bienestar: El gobierno de AMLO en la mira

0

#ÚltimaHora: La ASF detecta irregularidades en el Tren Maya y la Pensión del Bienestar durante el gobierno de AMLO. ¡Entérate de los detalles!

Auditoría detecta fallos en el Tren Maya y Pensión del Bienestar- El gobierno de AMLO en la mira

Los programas sociales y megaproyectos emblemáticos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y el Tren Maya, no escaparon a las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su Informe de Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023.

 

Pensión del Bienestar para Adultos Mayores

La ASF identificó que, del padrón de beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, conformado por 12 millones 331 mil 539 personas, más de 7 mil beneficiarios no contaban con CURP, un requisito impuesto en las Reglas de Operación Aplicables. En total, 7 mil 629 beneficiarios recibieron 138 millones 931 pesos sin contar con una CURP. Además, se detectó que 16 personas beneficiarias, cuyas edades oscilaban entre los 38 y 64 años según su CURP, recibieron un total de 259 mil 200 pesos durante 2023.

 

Tren Maya

La revisión de la cuenta pública 2023 también reveló incrementos significativos en los costos del Tren Maya. En el Tramo 1 (Palenque-Escárcega), el monto contratado se incrementó en un 115.5%, lo que representa un aumento de 3 mil 389 millones de pesos. En el Tramo 2 (Escárcega-Calkiní), se detectaron posibles irregularidades en pagos por 271 millones 514.8 mil pesos debido a la falta de documentación que justifique los costos pagados. En el Tramo 5, las obras del viaducto y la vía férrea electrificada de la estación Tulum registraron observaciones por 192 millones de pesos por posibles pagos en exceso.

 

AIFA

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no mostró mayores observaciones en el informe de la ASF y se dictaminó que la Secretaría de la Defensa, operadora del aeropuerto, cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables.

 

Refinería de Dos Bocas

La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, también presentó irregularidades millonarias. La ASF identificó inconsistencias en el papeleo de contratos por 870 millones de pesos. En 2023, Dos Bocas registró 73 contratos vigentes con un monto contratado por 12 mil 027 millones 497.8 miles de pesos.

 

Ante este reporte de la ASF, aún existe un periodo para que todas las dependencias subsanen las observaciones e irregularidades detectadas durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *