Beso a Jenni Hermoso no fue consentido, concluye fiscal del juicio a Rubiales

0

¡Atención! La fiscal Marta Durántez asegura que el beso de Rubiales a Jenni Hermoso fue «no consentido» y pide 2.5 años de prisión para él. ¡No hay duda!

Beso a Jenni Hermoso no fue consentido, concluye fiscal del juicio a Rubiales

El juicio contra Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha llegado a su clímax con la fiscal Marta Durántez afirmando categóricamente que el beso que Rubiales le dio a Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial Femenino de 2023 en Sídney fue «no consentido». Durántez ha solicitado una pena de dos años y medio de prisión para Rubiales por presunta agresión sexual y coacciones a Hermoso.

 

Durante su alegato, Durántez destacó que no hay duda razonable sobre la falta de consentimiento y criticó la línea de defensa de Rubiales, que intentaba cuestionar la veracidad de Hermoso. La fiscal subrayó que existe una coherencia total entre los hechos narrados por Hermoso y su comportamiento inmediato y posterior. Hermoso participó en las celebraciones del Mundial tras el incidente, lo que Durántez calificó como un comportamiento humano y no un acto heroico. Actualmente «me produce cierto rechazo (…) tener que seguir preguntando a las víctimas de una agresión sexual por qué se reía, por qué lo celebró», subrayó Durántez, en referencia a las imágenes de Hermoso bebiendo champaña o festejando con sus compañeras.

 

Además de Rubiales, el juicio también incluye a Jorge Vilda, exentrenador de la selección española femenina, y a dos exdirigentes de la RFEF, Rubén Rivera y Albert Luque, quienes también enfrentan cargos de coacciones a Hermoso. La fiscal ha pedido 18 meses de prisión para estos tres acusados. La fiscal enfatizó que «no existe precedente de animadversión» que podría haber llevado a Hermoso a «faltar a la verdad sobre lo que pasó», ni sobre «las coacciones» posteriores que dijo haber sufrido para quitar hierro al beso, ante el escándalo mundial que se organizó.

 

El juicio, que comenzó el 3 de febrero, se espera que culmine el jueves con las conclusiones de las defensas y las últimas palabras de los acusados. La sentencia puede tardar semanas en emitirse. Mientras tanto, este caso ha abierto un importante debate sobre el consentimiento y la protección de las víctimas de agresiones sexuales en el ámbito deportivo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *