Bienestar en Cuajimalpa: una jornada de apoyo social para más de 2 mil familias

0

Más de 2 mil personas se dieron cita en la 14ª Feria del Bienestar en Cuajimalpa, donde pudieron acceder a servicios gratuitos como asesoría jurídica, entrega de cobijas y equipos de movilidad, así como participar en actividades recreativas. Con el objetivo de acercar al gobierno a la comunidad, el evento promovió la inclusión social y brindó apoyo a las familias más vulnerables de la zona.

post_Feria_20231

El pasado 7 de febrero, San Pablo Chimalpa, en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos, fue el escenario de la 14ª Feria del Bienestar «La Ciudad te Cuida y en Invierno te Cobija», un evento que reunió a más de 2 mil habitantes de la zona, quienes aprovecharon la oportunidad para acceder a diversos servicios y programas del Gobierno de la Ciudad de México.

En esta jornada, se instalaron 10 módulos de atención, operados por instituciones como la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (SEBIEN), el Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), SECTEI, PILARES, y Utopías, entre otras, que ofrecieron desde asesoría jurídica hasta actividades recreativas y deportivas.

Uno de los momentos más destacados fue la entrega de 1,200 cobijas a familias vulnerables, así como la distribución de equipos de movilidad para personas con discapacidad. En un acto simbólico, la secretaria de SEBIEN, Araceli Damián González, junto con el DIF, entregaron una silla de ruedas a un menor con discapacidad motriz, un gesto que resalta el compromiso del gobierno con la inclusión.

Además, la directora ejecutiva del Programa Social Desde la Cuna, Eloísa Ibarra Delgado, y el director del Programa Social Pensión para Hombres Bienestar de 60 a 64 años, Gregorio Hernández González, aprovecharon la ocasión para brindar información sobre los nuevos programas sociales de incorporación a la Secretaría de Bienestar, destacando la importancia de llegar a las poblaciones más vulnerables.

Las Ferias del Bienestar continúan siendo un puente entre el Gobierno de la Ciudad de México y sus habitantes, promoviendo la participación activa de la comunidad y ofreciendo soluciones concretas a las necesidades más urgentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *