Colombia transforma el realismo mágico de ‘Cien Años de Soledad’ en aventura turística
¡Descubre el realismo mágico de ‘Cien Años de Soledad’ en Colombia! La recreación de Macondo para Netflix ha impulsado el turismo y nuevas experiencias están esperando.
![Colombia transforma el realismo mágico de 'Cien Años de Soledad' en aventura turística](https://i0.wp.com/r24edomex.com/wp-content/uploads/2025/02/Colombia-transforma-el-realismo-magico-de-Cien-Anos-de-Soledad-en-aventura-turistica.png?fit=895%2C620&ssl=1)
Bogotá, Colombia – Colombia está capitalizando el impacto cultural de «Cien Años de Soledad», la icónica obra de Gabriel García Márquez, para atraer una nueva ola de turistas internacionales. La recreación de Macondo para la adaptación de Netflix ha despertado el interés de los viajeros y se ha convertido en una pieza clave de la estrategia del país para impulsar su sector turístico.
Más allá de la curiosidad por las locaciones de la serie, los paisajes mostrados en la producción han avivado el interés de los visitantes. En respuesta, Colombia ha lanzado nuevas experiencias turísticas que conectan el realismo mágico de García Márquez con destinos emblemáticos. Según Mateo Gómez, director de ProColombia en México, «Cien años de soledad nos va a dar un gran impulso para el sector turístico en Colombia».
El gobierno colombiano y Netflix están en conversaciones para mantener el set de Macondo como un punto de atracción turística permanente. Además, se ha desarrollado la «Ruta Macondo», un crucero que recorre el río Magdalena, pasando por municipios que influyeron en la creación del universo de la novela, como Sucre, Bolívar y Magdalena. Este crucero ha generado tanta demanda que ya no hay espacios disponibles para 2025.
Mateo Gómez destaca que México es un referente en estrategias de turismo basadas en la industria del entretenimiento. «Vimos lo que pasó con la película de James Bond en la Ciudad de México y con Coco. La creación de contenido impulsa el turismo porque permite conocer más a fondo el país», comentó. Desde su estreno el 11 de diciembre, la serie ha generado una derrama económica de 225,000 millones de pesos colombianos y ha tenido activaciones en ciudades como París y Madrid.
El impacto del realismo mágico ya se traduce en cifras positivas. En 2024, Colombia rompió récord de turistas extranjeros con 6.7 millones de visitantes, un incremento del 8.5% frente a los 6.2 millones de 2023. México es un mercado clave en este crecimiento, con 364,545 mexicanos visitando Colombia en 2024. Ante la creciente demanda, Aeroméxico ha aumentado su oferta de vuelos directos a Cartagena en un 25%, con una nueva ruta que comenzará operaciones el 20 de febrero.