Descubre el origen del logo «Hecho en México» y sus regulaciones

0

¡Descubre la historia del logo «Hecho en México»! Desde 1978, este emblema ha sido símbolo de calidad y orgullo nacional. ¿Sabías que usarlo sin autorización es ilegal?

Descubre el origen del logo Hecho en México y sus regulaciones

El logo «Hecho en México» es más que un simple emblema; es un símbolo de calidad y orgullo nacional. Desde su creación en 1978, este distintivo ha acompañado a productos mexicanos tanto en el país como en el extranjero. Pero, ¿qué sucede si lo usas sin autorización?

 

El logo «Hecho en México», caracterizado por la cabeza de un águila mexicana en perfil, fue creado en 1978 por el diseñador Omar Arroyo Arriaga para la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. Fue publicado el 8 de marzo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con la NOM-Z-9-1978, una norma que establece las indicaciones sobre su uso.

 

A lo largo de los años, el logo ha sido utilizado en diversas campañas y planes nacionales para promover productos hechos en México. Recientemente, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó el logo como parte de una estrategia para impulsar la producción nacional y el Plan México. Este relanzamiento busca lograr un desarrollo económico equitativo y sustentable.

 

Para utilizar el logo «Hecho en México» es necesario obtener una certificación de la Secretaría de Economía, a través de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia. Los productos autorizados deben cumplir con altos estándares de calidad y excelencia. La autorización tiene una vigencia de 5 años y puede ser renovada con una solicitud anticipada de seis meses.

 

Portar la marca sin autorización se considera un uso ilegal. En estos casos, la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía se reserva el derecho de emprender acciones legales, administrativas, civiles o penales. Es fundamental cumplir con las regulaciones para evitar sanciones y asegurar la legitimidad del uso del logo.

 

El logo «Hecho en México» sigue siendo un símbolo de calidad y orgullo nacional. Su uso autorizado garantiza que los productos cumplan con los estándares de excelencia, promoviendo así la producción nacional y el desarrollo económico del país. La presidenta Claudia Sheinbaum lidera el Plan México, que contempla un relanzamiento del logo para continuar impulsando estos objetivos.

 

El logo «Hecho en México» es una herramienta poderosa para destacar la calidad de los productos nacionales. Cumplir con las regulaciones y obtener la certificación es esencial para utilizarlo de manera legal y promover la producción mexicana. Este distintivo seguirá siendo un símbolo de excelencia y orgullo para el país.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *