Diputados Piden Coordinación entre Gobiernos para la Protección de Migrantes Retornados

0

El Congreso de la Ciudad de México hizo un llamado a las autoridades locales para coordinarse y garantizar la seguridad y los derechos humanos de las personas migrantes retornadas. Los legisladores subrayaron la importancia de establecer protocolos de atención adecuados y destacaron el papel de la capital como punto clave para la reintegración de connacionales.

f0526644d7380be694e86e69ff2e8d7f0a1f7786 (1)

CDMX, 11 de febrero de 2025. El Congreso de la Ciudad de México hizo un llamado a la Secretaría de Gobierno local y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para coordinarse eficazmente en la creación de protocolos de atención y protección de las personas migrantes que regresan a la capital, asegurando que sus derechos humanos sean respetados y su bienestar garantizado.

En un punto de acuerdo presentado por el diputado Raúl de Jesús Torres Guerrero (PAN), se destacó la necesidad de establecer una agenda nacional de migración centrada en las y los mexicanos, especialmente aquellos que retornan al país. Torres subrayó que la Ciudad de México, como principal punto de retorno para muchos migrantes, debe ser un ejemplo de inclusión y seguridad para la diáspora, que incluye a más de 30 millones de mexicanos en Estados Unidos, de los cuales 8 millones son de primera generación.

«Cuando un migrante regresa a la capital del país, la ciudad lo tiene que abrazar», afirmó el legislador, quien remarcó que la seguridad de las personas en su retorno debe ser una prioridad en el contexto de la diáspora mexicana. Además, señaló que, de los 65 mil millones de dólares que recibe México en remesas, la Ciudad de México recibe 3 mil millones, con alcaldías como Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza destacándose entre las más beneficiadas.

En respuesta, la diputada Brenda Ruiz Aguilar (MORENA) hizo una propuesta para modificar el acuerdo, subrayando la estrategia federal «México te abraza», que contempla una atención integral a los migrantes mediante el trabajo conjunto con los gobiernos estatales, la vigilancia de tratados internacionales de repatriación, y el fomento de la reintegración social. Ruiz Aguilar destacó la importancia de garantizar que los protocolos de seguridad sean implementados de acuerdo con los derechos humanos, asegurando una reintegración exitosa de los connacionales que regresan.

Este exhorto refleja el compromiso del Congreso capitalino por asegurar que los migrantes, al retornar a su ciudad natal, encuentren no solo un hogar, sino también un entorno seguro y respetuoso de sus derechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *