EEUU frena cargamento de 42 rifles AK-47 destinados a México
¡EEUU frena cargamento de 42 rifles AK-47! El arsenal, destinado a México, fue interceptado en Nogales, Arizona.

Días después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunciara una nueva estrategia para combatir el tráfico de armas hacia México, agentes fronterizos lograron asegurar un importante arsenal en Nogales, Arizona. El decomiso, realizado el pasado 17 de febrero, estuvo a cargo de personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Según informó el director del puerto de entrada, Michael W. Humphries, los agentes encontraron un total de 42 fusiles AK-47, conocidos en México como “cuernos de chivo”, en un camión de carga que pretendía ingresar a México.
La movilización de este arsenal habría sido orquestada por un grupo criminal, según las consideraciones compartidas por Humphries. Se sospecha que el armamento estaba destinado a proteger laboratorios ilícitos de fentanilo en México. Este decomiso se produjo en el marco de los esfuerzos conjuntos entre Estados Unidos y México para combatir el crimen organizado y detener el flujo de armas hacia territorio mexicano.
El pasado 12 de febrero, Marco Rubio sostuvo una conversación con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, en la que discutieron estrategias para reforzar la seguridad en la región fronteriza, desmantelar los cárteles del narcotráfico y frenar el tráfico de armas. Rubio expresó su agradecimiento por los esfuerzos de México en frenar la migración ilegal y la intensificación de la aplicación de la ley en la frontera por parte de las tropas de la Guardia Nacional.
Desde el 3 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ordenó el despliegue de diez mil elementos de la Guardia Nacional a distintas zonas de la frontera norte de México, con el objetivo de mitigar las operaciones de los grupos criminales. Esta medida fue anunciada como parte de las negociaciones con el mandatario estadounidense, Donald Trump, para suspender temporalmente las tarifas a las importaciones mexicanas.
La cooperación entre Estados Unidos y México sigue siendo crucial en la lucha contra el crimen organizado. Con el decomiso de los 42 rifles AK-47, las autoridades fronterizas han dado un golpe significativo al tráfico de armas, una de las principales fuentes de suministro para los cárteles del narcotráfico en México.