El ejército de Israel se retira del corredor que divide la Franja de Gaza

0

El ejército israelí se retira del corredor Netzarim, permitiendo a los desplazados regresar a sus hogares. Un paso hacia la paz en la región.

El ejército de Israel se retira del corredor que divide la Franja de Gaza

En un movimiento significativo hacia la paz, el ejército israelí completó su retirada del corredor Netzarim en la Franja de Gaza este domingo. Esta acción forma parte de un acuerdo de tregua entre Israel y el movimiento islamista Hamás, que entró en vigor el 19 de enero de este año.

 

El corredor Netzarim, una franja de tierra militarizada que dividía el enclave palestino en dos partes, ha sido desmilitarizado, permitiendo que los desplazados puedan regresar a sus hogares en el norte de Gaza. La retirada fue anunciada el domingo, y casi de inmediato se formaron largas colas de vehículos que cruzaban el corredor en ambas direcciones.

 

Osama Abu Kamil, un hombre de 57 años que había sido desplazado a Jan Yunis durante más de un año, pudo finalmente regresar a su hogar en Al Maghraqa. «Instalaré una carpa para mi familia junto a los escombros de nuestra casa. No tenemos elección», dijo, añadiendo que «la vida en Gaza es peor que el infierno».

 

Según un responsable de Hamás, la retirada del corredor Netzarim es un paso crucial en el acuerdo de tregua que busca poner fin a más de 15 meses de conflicto entre Israel y el grupo islamista. La guerra comenzó con un ataque de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.210 muertos en Israel y al menos 48,181 muertos en Gaza.

 

En el marco del acuerdo de alto el fuego, Israel y Hamás han llevado a cabo varios canjes de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. El quinto canje tuvo lugar el sábado, liberando a tres rehenes israelíes y 183 detenidos palestinos. Tras la entrega, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó a los miembros de Hamás como «monstruos» debido al estado de salud de los rehenes.

 

El futuro del territorio palestino sigue siendo incierto, especialmente después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, sugiriera que Estados Unidos debería «tomar el control» de la Franja de Gaza. Netanyahu, sin embargo, ha anunciado el envío de negociadores a Catar para continuar las conversaciones de paz.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *