Google descontinúa definitivamente Chromecast

0

¡Adiós Chromecast! Google descontinúa su icónico dispositivo de transmisión, pero no te preocupes, ya tiene un sucesor: Google TV Streamer.

Google descontinúa definitivamente Chromecast

Google ha decidido poner fin a la producción de su icónico dispositivo de transmisión de TV, Chromecast. A partir de esta semana, el gadget ya no estará disponible en las tiendas de Estados Unidos, y este movimiento se extenderá a otros países. Sin embargo, esto no significa que Google abandone el mercado de la transmisión de contenido, ya que ha lanzado su sucesor: el Google TV Streamer.

 

Chromecast, lanzado por primera vez en 2013, se convirtió en una alternativa popular para aquellos que no podían permitirse una televisión inteligente. Su función principal era transmitir contenido audiovisual a la TV a través de un teléfono móvil, ofreciendo una experiencia de streaming asequible. Sin embargo, la evolución del mercado de televisores ha hecho que las opciones de televisiones inteligentes sean cada vez más accesibles, lo que ha llevado a Google a descontinuar Chromecast.

 

Google no dejará el mercado de la transmisión de contenido por completo. En agosto, la empresa lanzó el Google TV Streamer, un dispositivo que no solo funciona como una plataforma de contenido, sino que también actúa como un centro de control para los hogares inteligentes. Este nuevo dispositivo está diseñado para adaptarse a la evolución tecnológica y las nuevas formas de consumo de contenido.

 

La decisión de Google de descontinuar Chromecast obedece a la drástica evolución de la tecnología en los últimos años. Miles de aplicaciones admiten la transmisión, lo que facilita ver el contenido de teléfonos y tabletas en pantallas grandes. El Google TV Streamer está construido sobre la misma tecnología que Chromecast, pero ofrece aún más capacidades para televisores inteligentes.

 

En México, los dispositivos de transmisión como Chromecast y Google TV Streamer son bastante utilizados. Según datos de Comscore, estos dispositivos se encuentran en el 48% y el 41% de los hogares, respectivamente, demostrando su relevancia para los usuarios. La mayoría de los usuarios utilizan pantallas inteligentes para consumir contenido, pero los dispositivos de transmisión siguen siendo una opción popular.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *