¡Habemus Candidatos! INE aprueba listas definitivas para la Elección Judicial
¡Habemus candidatos! INE aprueba listas definitivas para la elección judicial del 1 de junio. ¡Vamos por una justicia más transparente y justa!

CDMX a 20 de febrero, 2025.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado luz verde a las listas definitivas de candidatos para los cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esta aprobación unánime marca un paso crucial hacia la elección judicial del próximo 1 de junio.
Entre los candidatos aprobados se encuentran las ministras en funciones Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, quienes competirán por un lugar en la SCJN. En total, habrá 78 postulaciones para los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte, con 42 mujeres y 36 hombres compitiendo por 5 y 4 cargos respectivamente.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, destacó que el instituto recibió seis peticiones de revisión, incluyendo una declinación y cinco correcciones de datos. A pesar de los pocos días que tuvo el INE para revisar las listas entregadas por el Senado de la República, el órgano electoral trabajó con responsabilidad y dedicación para garantizar un proceso transparente y justo.
La consejera electoral Claudia Zavala subrayó que este primer proceso electoral del Poder Judicial dejará importantes enseñanzas y llamó al Poder Legislativo a reencauzar la elección al INE, que es el órgano especializado en procesos electorales. «La experiencia de este proceso electoral va a dejar muchas enseñanzas, incluso para el Poder Legislativo reencauzar un proceso electoral a quien lo debe realizar que es la autoridad electoral, que es el INE», señaló Zavala.
Por su parte, la consejera Rita Bell López Vences reconoció el esfuerzo del equipo del INE, que trabajó incansablemente para revisar las listas y asegurar que el proceso se lleve a cabo de manera perfecta. «Han sido muy pocos días, las listas nos las entregaron el 12 de febrero con un alcance después y esto ha llevado a revisiones rápidas, pero me parece también con mucha responsabilidad», afirmó.
La elección judicial del 1 de junio será un evento histórico en México, donde se renovarán cerca de 1,000 puestos judiciales, incluyendo jueces, magistrados y ministros. Esta reforma judicial, promulgada en septiembre de 2024, busca fortalecer la transparencia y la confianza en el sistema judicial del país.