IEEM, INE y AMCEE Lanzan la Red de Mujeres Juzgadoras 2025 para Combatir la Violencia Política de Género
La Red de Mujeres Juzgadoras 2025 ofrecerá acompañamiento integral a las aspirantes a magistradas y juezas del Poder Judicial,
![WhatsApp Image 2025-02-06 at 5.29.13 PM](https://i0.wp.com/r24edomex.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-06-at-5.29.13-PM.jpeg?fit=1024%2C637&ssl=1)
En un paso clave hacia la igualdad y la participación femenina en la vida pública, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en colaboración con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C. (AMCEE) y el Instituto Nacional Electoral (INE), firmó un convenio para la creación de la Red de Mujeres Juzgadoras 2025.
Este mecanismo busca fortalecer la presencia de las mujeres en el ámbito judicial y prevenir y combatir la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPG) durante el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025.
La Red de Mujeres Juzgadoras 2025 ofrecerá acompañamiento integral a las aspirantes a magistradas y juezas del Poder Judicial, con el objetivo de identificar y atender posibles casos de violencia política. Además, se brindará apoyo para la presentación de denuncias cuando sea necesario, garantizando así que las candidatas puedan participar en la contienda y, en caso de resultar electas, ejercer sus funciones en un entorno libre de violencia.
El programa se desarrollará en dos fases:
- Durante la contienda electoral: Se dará seguimiento a las candidatas para asegurarse de que sus derechos sean respetados y que no enfrenten obstáculos derivados de la violencia de género.
- Tras la elección: Las mujeres que resulten electas seguirán recibiendo apoyo para garantizar el ejercicio pleno de sus cargos en el Poder Judicial.
Un entorno electoral más equitativo
El IEEM destacó que la creación de esta red representa un avance significativo en la lucha por la equidad de género en el ámbito electoral y judicial. En este sentido, hizo un llamado a todas las mujeres que participarán en el proceso electoral a unirse a la Red a través de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP).
Con esta iniciativa, se busca garantizar que ninguna mujer vea vulnerados sus derechos políticos-electorales y que el proceso de 2025 sea un ejemplo de inclusión y justicia para todas.