INE finaliza plazo para trámite de Credencial para Votar para personas con discapacidad

0

Este 10 de febrero finaliza el plazo para que las personas con discapacidad que no puedan acudir a los Módulos de Atención Ciudadana tramiten su Credencial para Votar, permitiéndoles participar en el Voto Anticipado para las elecciones de Durango y Veracruz.

ine

El Instituto Nacional Electoral (INE) recuerda que este 10 de febrero es el último día para que las personas con alguna discapacidad que les impida acudir a un Módulo de Atención Ciudadana (MAC) tramiten su Credencial para Votar (CPV), conforme al artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

Este proceso es fundamental para garantizar que todas las personas con discapacidad puedan participar en los próximos procesos electorales, incluida la modalidad de Voto Anticipado. Una vez realizadas las solicitudes, el INE integrará una base de datos que servirá para generar las invitaciones y formatos necesarios para la inscripción a la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado (SIILNEVA).

El personal del INE entregará estas invitaciones y formularios directamente en los domicilios de las personas que hayan obtenido su Credencial para Votar, permitiendo su participación en las elecciones de Durango y Veracruz de Ignacio de la Llave entre el 15 y el 21 de febrero de 2025, así como en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, que se llevará a cabo del 3 al 9 de marzo de 2025.

Este voto anticipado será válido para la renovación de ayuntamientos en los estados con Procesos Electorales Locales (PEL), así como para la elección de diversos cargos en el PEEPJF 2024-2025.

Es importante que las personas interesadas hayan obtenido su Credencial para Votar entre el 1 de enero de 2018 y el 10 de febrero de 2025, según lo estipulado en la legislación. Además, las personas con discapacidad que no hayan realizado el trámite o los cuidadores primarios también tienen hasta este día para enviar su Solicitud Individual de Inscripción a la LNEVA, junto con los documentos requeridos, a la dirección de correo electrónico [email protected].

El INE reafirma su compromiso con la inclusión y la participación plena de todas las personas en los procesos democráticos del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *