Innovación y Educación: La EAP de la CDMX da la Bienvenida a su Nueva Generación de Líderes

El ciclo escolar 2025-2027 da la bienvenida a 210 nuevos maestrantes en la Escuela de Administración Pública (EAP) de la Ciudad de México, sumándose a una matrícula que ya supera los mil estudiantes. Estos maestrantes forman parte de la 5ª generación de la Maestría en Gestión Integral del Riesgo de Desastres y de la 6ª generación de la Maestría en Gestión Pública para la Buena Administración.
Durante la ceremonia de bienvenida, Hegel Cortés Miranda, Director General de la EAP, transmitió un mensaje de congratulación de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina. Cortés subrayó el compromiso de la administración pública de la ciudad con la mejora continua a través de la profesionalización de los servidores públicos. «Un servidor público bien capacitado ofrece una atención de calidad y demuestra una actitud de servicio ejemplar, lo que constituye el verdadero sentido del servicio público: servir a la gente», destacó.
Los programas de posgrado de la EAP están diseñados para proporcionar una educación superior de calidad y formar líderes comprometidos con la transformación social, alineándose con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de universalizar la educación superior. «Estos esfuerzos son parte del compromiso con el derecho a la buena administración y la gestión responsable de los recursos», añadió Cortés Miranda.
El evento, realizado a través de la plataforma Zoom, marcó un hito en el avance educativo de la EAP. El modelo de estudio para los maestrantes comprende 1,200 horas de formación, de las cuales 400 son impartidas por expertos en la materia. Este enfoque integral incluye la participación de destacados investigadores y académicos de instituciones reconocidas, como la UNAM y la UAM, así como especialistas de organismos internacionales.
Cortés Miranda también destacó la reciente entrega de títulos a 411 egresados en gestión pública y la gestión integral del riesgo de desastres, reafirmando el compromiso de la EAP con la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos del país. En junio, se otorgarán otros 250 títulos, evidenciando la constante evolución de estos programas.
La misión de la EAP es impulsar una política de profesionalización de los servidores públicos, fomentando el desarrollo de competencias para mejorar la gestión pública y abordar los problemas más apremiantes del país. «Hemos diseñado un modelo educativo que valora la innovación y la coordinación institucional», enfatizó.
Cortés Miranda alentó a los nuevos maestrantes a aprovechar la diversidad de experiencias en sus aulas virtuales, donde confluyen servidores públicos de distintos niveles y áreas. «Mantengan un debate académico enriquecedor que aporte al programa», instó.
En un entorno global marcado por el cambio climático y la necesidad de comunidades resilientes, la Gestión Integral del Riesgo de Desastres se presenta como un desafío crucial que requiere colaboración y voluntad política. «Invertir en tecnología y sistemas de alerta temprana es fundamental», concluyó.
Este ciclo escolar representa una valiosa oportunidad para que cada maestrante continúe su camino hacia la excelencia, adquiriendo conocimientos que impacten positivamente en la sociedad. «La exigencia académica es alta, pero nuestros ciudadanos esperan políticas públicas de calidad y soluciones efectivas. Debemos estar a la altura», afirmó.
Cortés Miranda deseó a todos los estudiantes éxito en su recorrido académico, alentándolos a encontrar en la EAP un espacio de aprendizaje, innovación y progreso social.