Justicia para Donají: Agresión a mujer trans en CDMX enciende alarmas

La Ciudad de México se ha visto sacudida por la indignación tras la brutal agresión contra Donají, una mujer trans vendedora y lideresa de comerciantes, quien fue golpeada hasta quedar inconsciente durante un operativo de reordenamiento en la Alameda Central.
El ataque ocurrió el 23 de febrero de 2025, cerca del Palacio de Bellas Artes, cuando dos hombres, presuntamente funcionarios encargados de la regulación de la vía pública, agredieron verbal y físicamente a Donají mientras realizaba su labor. La vendedora tuvo que ser hospitalizada debido a la gravedad de sus lesiones.
Videos del ataque comenzaron a circular en redes sociales, provocando una ola de indignación y llamados a la justicia. Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, y Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, condenaron el acto y exigieron una investigación a fondo.
Las autoridades confirmaron la detención de los agresores y anunciaron que revisan las grabaciones de videovigilancia para esclarecer los hechos. Mientras tanto, comerciantes y activistas han realizado bloqueos y manifestaciones en la zona, exigiendo medidas urgentes para garantizar la seguridad de las comunidades vulnerables y frenar la violencia contra la población trans.
Este caso reaviva el debate sobre los derechos de las personas trans en espacios públicos y la necesidad de protocolos que eviten abusos en operativos gubernamentales.