«La adolescencia es clave en la lucha contra las drogas»: Azucena Cisneros
«En la adolescencia se construye la personalidad y es ahí donde los jóvenes pueden encontrar entornos dañinos», advirtió la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, al reconocer la importancia de la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo mata”, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Durante el arranque de la iniciativa en la Escuela Preparatoria Oficial 118, en los límites de Ecatepec y Tlalnepantla, Cisneros Coss destacó la relevancia de informar y educar a la juventud sobre los peligros del consumo de drogas. «Agradezco a todas las autoridades federales y estatales que hoy inician esta gran cruzada con los jóvenes. Es fundamental trabajar desde la educación y la prevención», afirmó.
La alcaldesa señaló que su administración refuerza la seguridad de las familias y estudiantes a través de diversas acciones, como la conformación del Comité Escolar de Movilidad Urbana, que busca crear senderos seguros en las inmediaciones de las escuelas. Además, anunció la incorporación de los planteles escolares del DIF Ecatepec al Código C5, un sistema de alerta silencioso del Centro de Control y Comando estatal.
A estas medidas se suman los esfuerzos de la Dirección de Prevención del Delito de Ecatepec, que imparte pláticas en escuelas sobre prevención de delitos, embarazo a temprana edad, riesgos en redes sociales y consumo de sustancias psicoactivas. También se mantiene la implementación del programa Mochila Segura, supervisado por organismos de derechos humanos.
En el evento, el subsecretario de Educación Media Superior del Estado de México, Carlos Alberto Salgado Treviño, subrayó la importancia de generar entornos seguros para los adolescentes, quienes son más vulnerables a las adicciones. «Celebramos que municipios como Tlalnepantla y Ecatepec se sumen a esta causa. Es un esfuerzo que se replicará en todo el país», enfatizó.
Por su parte, el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, hizo un llamado a no evadir el problema del consumo de drogas. «No podemos permitir que nuestros jóvenes se conviertan en parte de infames estadísticas. Los datos hablan y nos exigen actuar», sostuvo.
En representación de los estudiantes, Sahori Alexandra Rodríguez Trinidad, alumna de la Preparatoria Oficial 118, expresó su gratitud por la iniciativa: «Es alentador saber que no estamos solos ante estos desafíos. Confiamos en que estas estrategias en el aula nos ayudarán a construir una sociedad más fuerte y saludable».
La campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo mata” continuará recorriendo el Estado de México con el objetivo de crear conciencia entre la juventud y prevenir el impacto de esta peligrosa sustancia en la sociedad.