Los 3 medios extranjeros que detaparon el espionaje de EE.UU. a los cárteles en México

0

EUA intensifica el espionaje a cárteles mexicanos con drones. ¿Nueva estrategia de Trump?

Los 3 medios extranjeros que detaparon el espionaje de EE.UU. a los cárteles en México

En una revelación impactante, al menos tres medios de comunicación estadounidenses han informado que las agencias de inteligencia de Estados Unidos están utilizando drones para espiar a los cárteles mexicanos. Esta medida, impulsada por la administración de Donald Trump, busca frenar el tráfico de fentanilo y desmantelar laboratorios clandestinos.

 

The Washington Post:

Según The Washington Post, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) está evaluando medidas para combatir al crimen organizado, como compartir tecnología e información con los gobiernos estatales de México y entrenar unidades contra narcóticos. Esta estrategia, similar a la utilizada en China y Medio Oriente, ha generado preocupaciones sobre posibles reacciones adversas.

 

The New York Times:

The New York Times informa que esta estrategia comenzó durante la administración de Joe Biden y se ha intensificado bajo Trump. Los drones MQ-9 Reaper, utilizados para reconocimiento, no están armados, pero pueden equiparse con cargas útiles para ataques de precisión. Además, asegura que la CIA ha aumentado el número de drones que patrullan la zona.

 

CNN:

CNN también ha reportado sobre la presencia de drones espía en México, destacando que esta acción forma parte de la estrategia de seguridad de Trump. La CIA ha utilizado drones MQ-9 Reaper para espiar a los cárteles, aunque no se han llevado a cabo ataques directos. CNN también menciona que estos vuelos se realizan bajo una notificación especial reservada para programas encubiertos.

 

De acuerdo con The Washington Post, la CIA está utilizando medidas aprendidas en la lucha contra el terrorismo, como compartir tecnología e información con los gobiernos estatales de México, y posiblemente conducir otras acciones de cobertura. Esta estrategia ha sido utilizada anteriormente en regiones como China, África y el Medio Oriente.

 

The New York Times destaca que el gobierno mexicano ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional para controlar y detener el tráfico de fentanilo en la frontera norte. Sin embargo, Trump espera que México haga más para desmantelar los laboratorios descubiertos por los drones y la agencia de inteligencia.

 

Según CNN, la CIA ha justificado estas acciones desde la Casa Blanca tras la designación de los cárteles como organizaciones terroristas. Aunque la CIA no ha dado declaraciones oficiales, se sabe que estos vuelos de reconocimiento se han llevado a cabo con anterioridad en coordinación con el gobierno local.

 

El gobierno mexicano ha comenzado a cuestionar las razones de los vuelos militares en sus fronteras. La falta de notificación sobre socios mexicanos en estos vuelos recientes ha generado preocupación y debate sobre la soberanía nacional.

 

Estas revelaciones han generado un debate sobre la soberanía y la cooperación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Las acciones encubiertas y la posible designación de organizaciones criminales como terroristas podrían afectar la relación entre ambos países.

 

Mientras la CIA y el gobierno estadounidense continúan con su estrategia de espionaje, el futuro de la cooperación entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico sigue siendo incierto. Las medidas adoptadas por ambas naciones serán cruciales para determinar el éxito en el combate a los cárteles.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *