Marcelo Ebrard inicia negociaciones cruciales con Estados Unidos en Washington
¡Comienzan las negociaciones entre México y EUA! Marcelo Ebrard se reúne con Howard Lutnick en Washington para abordar temas arancelarios y fortalecer la relación comercial.

Washington a 20 de febrero, 2025.- Marcelo Ebrard, el secretario de Economía de México, ha dado inicio a una serie de negociaciones clave con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en Washington. Estas conversaciones buscan abordar las tensiones arancelarias y fortalecer la relación comercial entre ambos países. Ebrard se reunió también con Kevin Hasset, del Consejo Económico del presidente, y otros funcionarios estadounidenses, en un esfuerzo por encontrar soluciones constructivas.
En una publicación en sus redes sociales, Ebrard calificó la reunión como «constructiva» y anunció que el próximo lunes, 24 de febrero, comenzarán las acciones del trabajo conjunto. A la reunión asistieron importantes figuras del gobierno mexicano, incluyendo al subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, y al embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán.
El contexto de estas negociaciones es la amenaza de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, una medida que el presidente Donald Trump había firmado en respuesta a la migración masiva y el tráfico de drogas en la frontera. Ebrard, antes de su viaje, aseguró que defendería la postura de México y buscaría una estrategia comercial que beneficie a ambas naciones.
El secretario de Economía destacó la importancia de estas negociaciones para evitar la imposición de aranceles adicionales a productos mexicanos, incluyendo acero, aluminio y automóviles. Además, se abordarán temas relacionados con la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para julio de 2026.
La reunión entre Ebrard y Lutnick marca el inicio de un diálogo que podría tener un impacto significativo en la economía de ambos países. Con la colaboración de altos funcionarios de ambos lados, se espera que estas negociaciones conduzcan a acuerdos beneficiosos y a una mayor estabilidad en las relaciones comerciales.