Naucalpan Inicia Programa de Desazolve para Prevenir Inundaciones: Isaac Montoya Márquez

0

Se limpiarán 1,500 kilómetros de drenaje para evitar desbordamientos en temporada de lluvias

WhatsApp Image 2025-02-16 at 8.42.07 PM

En un esfuerzo por prevenir inundaciones durante la próxima temporada de lluvias, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, dio el banderazo de inicio al Programa Anual de Desazolve de Colonias 2025 en la primera sección de San Rafael Chamapa. Este programa busca evitar desbordamientos de ríos que han afectado históricamente a las viviendas ubicadas en los linderos fluviales.
“La idea es abarcar los puntos neurálgicos donde comúnmente se presentan desbordamientos, y de esta manera, poder evitar cosas que lamentar más adelante. Nos estamos adelantando”, destacó Montoya Márquez al referirse a las medidas preventivas implementadas. El alcalde explicó que el programa es el resultado de un diagnóstico minucioso tras recorrer las colonias afectadas, respondiendo así a una demanda constante de la ciudadanía.
Durante la primera jornada de desazolve, en la avenida Minas Palacio, participaron 30 trabajadores liderados por el director de OAPAS, Ricardo Gudiño. En total, se limpiarán aproximadamente 1,500 kilómetros de la red de drenaje municipal, con la ayuda de camiones tipo vactor, maquinaria especializada y herramientas de última generación. El material retirado será procesado para su deshidratación conforme a las normas ambientales vigentes.
El operativo abarcará 228 colonias, de las cuales 153 se atenderán con vactors y 75 con cuadrillas manuales. Para minimizar molestias a la población, los trabajos se realizarán en horarios de menor tránsito vehicular, aunque se prevén cierres parciales de algunas vialidades.
Además, el alcalde anunció la creación del C4 del Agua en coordinación con OAPAS, con el objetivo de monitorear y reparar fugas en tiempo real, evitando desperdicios del vital líquido. “Invertiremos en infraestructura hidráulica para garantizar una mejor distribución de agua potable y el tratamiento de aguas residuales para su reuso en diversas actividades,” afirmó Montoya Márquez.
El programa también contempla el mantenimiento integral de la infraestructura hidráulica y sanitaria, incluyendo pozos de visita, rejillas de piso, coladeras y bocas de tormenta, además de la videoinspección de tuberías con tecnología robótica.
Con estas acciones, el gobierno municipal de Naucalpan busca no solo prevenir inundaciones, sino también optimizar el uso del agua en una de las regiones más afectadas por escasez y desperdicio en el Estado de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *