¿Por qué Milei decidió darle una motosierra a Elon Musk?

0

Polémica en CPAC! Javier Milei genera controversia con un saludo polémico durante su discurso en Washington, D.C. ¿Qué opinas de su adhesión al movimiento de Trump y Musk?

¿Por qué Milei decidió darle una motosierra a Elon Musk?

El presidente argentino Javier Milei ha vuelto a ser el centro de atención tras regalar una motosierra a su «amigo» Elon Musk durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington, D.C. Este gesto, símbolo de su política de recortes drásticos, ha generado una ola de críticas y ha puesto en el foco la relación entre ambos líderes.

 

Durante su discurso en CPAC, Milei anunció su adhesión al movimiento político de Donald Trump y Elon Musk, y sorprendió a todos al regalarle una motosierra a Musk. Este gesto, que recuerda al «sieg heil» del Partido Nazi, ha sido visto como una provocación y ha desatado una fuerte controversia.

 

La reacción no se hizo esperar. Jordan Bardella, líder de la derecha francesa, canceló su participación en el evento, argumentando que «uno de los oradores hizo un gesto asociado a la ideología nazi». Steve Bannon, exasesor de Trump, también replicó este gesto en CPAC, concluyendo su discurso con la frase «Fight, fight, fight» y extendiendo su brazo derecho con la palma hacia abajo.

 

Milei ha fortalecido su vínculo con Donald Trump, presentándose como una de las figuras latinas más leales al expresidente de EUA. En eventos recientes, Milei ha expresado su admiración por Trump, felicitándolo por su reelección y asegurando que su victoria también representa un triunfo para Argentina. Además, ha promovido el discurso de Trump sobre migración y seguridad, argumentando que sus políticas ayudarán a «cerrar el paso» a la influencia de China en América Latina y fortalecerán la lucha contra el narcotráfico.

 

La participación de Milei en CPAC no solo refuerza su cercanía con Trump, sino que también forma parte de su estrategia para consolidar un partido político en Argentina. Su movimiento, “Viva Argentina”, busca atraer a sectores conservadores y panistas desencantados, promoviendo una agenda alineada con los principios de la derecha estadounidense. El Instituto Nacional Electoral (INE) ya ha recibido su solicitud para registrar a “Viva Argentina” como partido político, lo que podría abrir un nuevo espacio para la derecha en el país.

 

El gesto de Milei en CPAC se suma a una serie de controversias dentro del movimiento conservador que lidera Donald Trump. Mientras figuras como Musk y Bannon han generado indignación con gestos similares, Milei busca consolidarse como una figura clave en la derecha latinoamericana, impulsando su propio partido político en Argentina con una agenda alineada con el trumpismo. Su cercanía con Trump y su discurso antiizquierda podrían darle visibilidad en el escenario político, pero también lo colocan en el centro de la polémica por la reproducción de gestos y discursos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *