¿Protección o Represión? Exigen a la Alcaldía Justificaciones por Operativo en Mitikah

La tensión se ha intensificado en la alcaldía de Benito Juárez tras un operativo de recuperación de la vía pública realizado el pasado 10 de febrero en las inmediaciones de Plaza Mitikah. Este operativo ha desatado una ola de críticas y preocupaciones, llevando al Congreso local a exigir al alcalde Luis Mendoza Acevedo un informe detallado sobre las acciones llevadas a cabo.
La diputada Cecilia Vadillo Obregón, representante de MORENA, presentó un punto de acuerdo donde se subrayan las agresiones y el abuso de autoridad reportados por funcionarios de la alcaldía. Testigos han documentado incidentes preocupantes que involucran a niños, mujeres y personas adultas mayores. A pesar de las evidencias que han circulado en redes sociales, Mendoza Acevedo ha optado por anunciar la intención de presentar denuncias contra aquellos que denunciaron las agresiones, lo que ha generado aún más indignación entre los comerciantes.
Los afectados han expresado su frustración al señalar que, en lugar de un proceso de regularización legítimo, la alcaldía ha impuesto “cuotas ilegales” por el uso del espacio público, una acción que consideran una forma de extorsión. Vadillo Obregón enfatizó que la situación en Mitikah es un claro ejemplo de cómo se está atacando al comercio popular bajo la justificación de recuperar la vía pública y garantizar la seguridad peatonal.
Ante esta situación, la diputada hizo un llamado al alcalde para que respete el derecho de asociación de los ciudadanos que habitan, trabajan o transitan en la Benito Juárez, instándole a cesar cualquier acto de extorsión, intimidación o represión. Además, se solicitó a la Contraloría General de la CDMX que realice investigaciones exhaustivas para deslindar responsabilidades y a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) que dé seguimiento a las denuncias presentadas.
La comunidad permanece atenta a las acciones que se tomarán en respuesta a estas preocupaciones, mientras los comerciantes esperan una solución justa que les permita continuar con sus actividades sin temor a represalias. La situación en Plaza Mitikah es un claro recordatorio de la importancia de proteger los derechos de los ciudadanos y asegurar un entorno seguro para todos.