Reciclatrón transforma basura en oportunidades: casi 7 toneladas de residuos electrónicos recolectados

0
67bcff8936267171231612

Ciudad de México, 25 de febrero de 2025 – Con gran éxito, el programa Reciclatrón logró acopiar más de 6.8 toneladas de residuos electrónicos y 200 kg de pilas en el Parque Ecológico Los Coyotes, en Coyoacán, y en la Plaza Juárez de Mixquic, en Tláhuac.

Organizado por el Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), este esfuerzo busca evitar que desechos electrónicos terminen en barrancas o cuerpos de agua, promoviendo su correcta disposición y reciclaje.

Entre los artículos entregados por la ciudadanía destacaron cables, monitores, impresoras, televisores, laptops y teléfonos celulares, los cuales serán tratados para su posible reutilización. Gracias a este programa, en lo que va de 2025 se han recolectado cerca de 86.8 toneladas de residuos electrónicos.

Además del acopio, más de 720 personas participaron en talleres educativos sobre reciclaje de papel y plásticos, mientras que se distribuyeron 300 bolsas de composta y 300 plántulas de cigarrito para fomentar la revegetación urbana y atraer polinizadores.

El Reciclatrón continuará en marzo con nuevas fechas: el 7 y 8 en el Papalote Museo del Niño y el 28 y 29 en el Casco de Santo Tomás del Instituto Politécnico Nacional (IPN). La ciudadanía está invitada a sumarse a esta iniciativa llevando sus aparatos eléctricos y electrónicos en desuso.

Con estas acciones, el gobierno encabezado por Clara Brugada Molina y la titular de la SEDEMA, Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso con la educación ambiental y el derecho a un entorno sano, impulsando prácticas responsables de consumo y reciclaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *