René Descartes: 375 años del legado del padre del pensamiento moderno

0

Su filosofía transformó la manera en que entendemos el conocimiento y la realidad.

rene-descartes-2

Este 11 de febrero se conmemoran 375 años de la muerte de René Descartes (1596-1650), el filósofo, matemático y físico francés que sentó las bases del pensamiento moderno y de la geometría analítica. Su obra marcó un punto de inflexión en la filosofía al romper con la escolástica medieval y fundamentar el conocimiento en la razón.

En su Discurso del método, Descartes formuló principios fundamentales para la búsqueda de la verdad, estableciendo un método basado en la duda metódica y la certeza matemática. Su famosa frase «Pienso, luego existo» resume su concepción del ser humano como una sustancia pensante y espiritual, separada del cuerpo.

A continuación, recordamos 10 de sus citas más célebres que reflejan su pensamiento racionalista y su impacto en la historia del conocimiento:

  1. «La filosofía es la que nos distingue de los salvajes y bárbaros; las naciones son tanto más civilizadas y cultas cuanto mejor filosofan sus hombres.»
  2. «La duda es el principio de la sabiduría.»
  3. «Dos cosas contribuyen a avanzar: ir más rápido que los otros, o ir por el buen camino.»
  4. «Sentir no es otra cosa que pensar.»
  5. «Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas.»
  6. «Los malos libros provocan malas costumbres y las malas costumbres provocan buenos libros.»
  7. «La verdadera inteligencia consiste en descubrir la inteligencia ajena.»
  8. «Hasta una falsa alegría suele ser preferible a una verdadera tristeza.»
  9. «Viajar es casi igual que conversar con gentes de otros siglos.»

El legado de Descartes sigue vigente en la filosofía, la ciencia y la matemática, consolidándolo como una de las mentes más influyentes de la historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *