Trump y Trudeau logran acuerdo: aranceles a Canadá suspendidos por 30 días

0

Trump y Trudeau han llegado a un acuerdo para suspender los aranceles y reforzar la frontera. ¡Un paso gigante para la seguridad y la lucha contra el fentanilo!

Trump y Trudeau logran acuerdo- aranceles a Canadá suspendidos por 30 días

En un giro inesperado, el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro canadiense Justin Trudeau han llegado a un acuerdo que deja en suspenso los aranceles del 25% que Estados Unidos planeaba imponer a Canadá. La suspensión se extenderá por 30 días mientras ambos países trabajan juntos para mejorar la seguridad fronteriza y combatir el flujo de fentanilo.

 

Tras una llamada telefónica con Trump, Trudeau anunció que Canadá implementará un plan fronterizo de 1.300 millones de dólares, que incluye el refuerzo de la frontera con nuevos helicópteros, tecnología avanzada y personal adicional. Además, se incrementarán los recursos para detener el flujo de fentanilo, con casi 10.000 efectivos de primera línea trabajando en la protección de la frontera.

 

«Estoy muy satisfecho con este resultado inicial y los aranceles anunciados el sábado se aplazan durante un periodo de 30 días para ver si hay un acuerdo económico definitivo con Canadá», declaró Trump en su red social.

 

El acuerdo también incluye la creación de una Fuerza de Acción Conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir la delincuencia organizada, el fentanilo y el blanqueo de capitales. Además, Canadá se ha comprometido a nombrar un «zar del fentanilo» y a incluir a los cárteles de la droga en la lista de organizaciones terroristas.

 

La suspensión de los aranceles se produce justo antes de que Estados Unidos iniciase la aplicación de gravámenes del 10% a las compras de petróleo y gas canadienses y del 25% al resto de las importaciones. En respuesta, Canadá había anunciado aranceles del 25% a 30.000 millones de dólares de exportaciones estadounidenses y otros 125.000 millones de importaciones estadounidenses.

 

Este acuerdo es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la seguridad en la frontera y reducir el tráfico de drogas, que ha sido una preocupación creciente para ambos países.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *