Un nuevo espacio de Bienestar en la ENAH: Inicia operaciones el comedor comunitario

0

¡Hoy inicia operaciones el Comedor Comunitario en la ENAH! Un espacio para disfrutar de comida saludable a un precio accesible.

Un nuevo espacio de Bienestar en la ENAH- Inicia operaciones el comedor comunitario

La Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) inauguró formalmente el «Comedor comunitario para el bienestar» dentro de sus instalaciones, ofreciendo 200 raciones diarias a un precio accesible de 11 pesos. Este proyecto es resultado de un convenio entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México (Sebien).

 

El comedor tiene la capacidad de albergar a 80 personas y se dirige principalmente a la comunidad académica de la ENAH, dando prioridad a los estudiantes. Las raciones se brindarán de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas, bajo los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012: Promoción y educación para la salud en materia alimentaria y «El plato del bien comer». El director de la ENAH, Víctor Acuña Alonso, destacó que este proyecto facilitará la estancia y promoverá la permanencia del alumnado a largo plazo.

 

La titular de la Sebien, Araceli Damián González, señaló que el Programa de Comedores Comunitarios cuenta con más de 470 puntos en la Ciudad de México, incluyendo 36 en instituciones educativas como la ENAH. Este programa no solo facilita el acceso a alimentos, sino que también mejora el rendimiento escolar y brinda tranquilidad a los padres de los estudiantes.

 

La rehabilitación del espacio fue llevada a cabo por el INAH e incluyó mejoras en instalaciones de gas, electricidad, internet, cocina, y la construcción de dos sanitarios. Además, el comedor cuenta con dos accesos y una rampa para personas con dificultad motriz. Un comité ciudadano gestionará el espacio, garantizando el correcto funcionamiento y la adquisición de insumos necesarios.

 

Con motivo de la inauguración, se instaló una muestra temporal de 23 fotografías que forman parte del acervo de la exposición del IV Congreso Latinoamericano de Antropología, organizada por la Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA). La subdirectora de Extensión Académica de la ENAH, Irán Rivera González, explicó que la serie fotográfica es una donación de la ALA y se conforma por tres colecciones: retratos, rituales en el campo y migrantes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *