Las Casas Carmen Serdán: Pilar de la lucha de Armenta contra el feminicidio
El gobernador Alejandro Armenta anuncia las Casas Carmen Serdán para prevenir la violencia de género y ofrecer refugio a mujeres y niñas en Puebla. Un paso gigantesco hacia la seguridad y paz.
Puebla a 4 de febrero, 2025.- En un esfuerzo por combatir la violencia de género, el gobernador Alejandro Armenta anunció hoy la creación de las Casas Carmen Serdán. Este proyecto revolucionario está diseñado para ofrecer un refugio seguro a mujeres, niñas, adolescentes y adultos mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Durante la mañanera, Armenta destacó que la lucha por la justicia y la igualdad, iniciada por la familia Serdán, continúa hoy en día contra el abuso del poder y la corrupción.
Las Casas Carmen Serdán, bajo la supervisión de la familia Serdán, contarán con el respaldo de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobernación y el Sistema Estatal DIF. La titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, aseguró que estos refugios ofrecerán servicios integrales, incluyendo la atención de Ministerios Públicos las 24 horas, apoyo psicológico y servicios médicos legistas. Estas medidas buscan proporcionar un ambiente seguro y de apoyo para las víctimas de violencia.
Durante el evento, Carmen González Serdán, descendiente de la histórica figura poblana, destacó la importancia del proyecto. «El nombre de Carmen Serdán no es un mero homenaje, es un reconocimiento a su valentía y a su legado en la lucha por la justicia en México», afirmó González. Este proyecto busca honrar la memoria de Carmen Serdán y su dedicación a la causa de la libertad y la justicia.
El gobernador Armenta, acompañado por destacados políticos locales como el diputado Andrés Villegas y la legisladora Angélica Alvarado, enfatizó la importancia de la supervisión y coordinación de las Casas Carmen Serdán. «Queremos asegurarnos de que estas iniciativas no se queden en promesas vacías. Invitamos a la familia Serdán a que coordinen y supervisen estas casas para garantizar su correcto funcionamiento», declaró Armenta.
Victoria González Melgarejo, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, subrayó la necesidad de estos espacios seguros y dignos. «Las Casas Carmen Serdán son un paso significativo en nuestra lucha contra la violencia de género en Puebla», afirmó Melgarejo. La colaboración entre diversas instituciones es fundamental para garantizar la protección y el apoyo a las víctimas.
Finalmente, Natalie Hoyos López, directora de SICOM, destacó la importancia de la comunicación y la información en la lucha contra la violencia de género. «Es crucial que las mujeres sepan que no están solas y que tienen acceso a recursos y apoyo», comentó Hoyos. La difusión de esta información es clave para empoderar a las víctimas y fomentar una cultura de respeto y equidad en la sociedad poblana.