Secretaría de Marina aclara posición de navíos militares de EE.UU. en aguas internacionales
La Secretaría de Marina aclara que los navíos militares de EE.UU. están en aguas internacionales cerca de Ensenada.
La Secretaría de Marina (Semar) confirmó la presencia de navíos del Ejército de los Estados Unidos cerca de las costas de Ensenada, Baja California, pero aclaró que están en aguas internacionales. La aclaración llegó después de que se reportara la presencia de tres embarcaciones militares estadounidenses a unas 32 millas náuticas (60 kilómetros aproximadamente) de las costas.
Según Semar, esta no es la primera vez que se han visto estos barcos en la zona. «Están en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia», informó la dependencia de seguridad nacional a través de su cuenta en X. El Semanario Zeta informó que las embarcaciones eran tipo portaviones navegando en la zona.
El USS Nimitz, un superportaaviones de la Armada de los Estados Unidos, fue visto frente a Ensenada durante la tarde del lunes 3 de febrero. Este barco histórico causó reacciones en redes sociales, en medio de las tensiones por las políticas de migración y seguridad. La presencia del USS Nimitz y otros navíos ha generado inquietud entre los habitantes de Ensenada, quienes se preguntan sobre el propósito de estos movimientos militares.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) también detectó una aeronave al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California, que sobrevoló aguas internacionales. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no es algo extraño que haya un avión que sobrevuele el espacio aéreo internacional. Sheinbaum insistió en que las relaciones diplomáticas con Estados Unidos se mantienen estables y que no hay motivo de alarma.
Expertos en seguridad marítima señalaron que la presencia de navíos militares en aguas internacionales es una práctica común y generalmente no representa una amenaza. Sin embargo, la situación actual ha llevado a un aumento en la vigilancia y monitoreo de las actividades en la zona por parte de las autoridades mexicanas. La cooperación entre ambos países sigue siendo clave para mantener la paz y la seguridad en la región.
Las redes sociales se llenaron de comentarios y especulaciones sobre los posibles motivos detrás de la presencia militar estadounidense cerca de Ensenada. A pesar de las aclaraciones oficiales, muchos usuarios expresaron su preocupación y pidieron transparencia en las operaciones militares. La Secretaría de Marina continuará informando a la población sobre cualquier desarrollo relevante en este asunto.