Puebla: Ejemplo de conservación ambiental gracias a Armenta
El gobierno de Alejandro Armenta lanza la Policía Forestal y la Guardia Forestal para proteger nuestros bosques. ¡Una gran victoria para el medio ambiente!
![Puebla, recinto de protección al medio ambiente- Alejandro Armenta-2](https://i0.wp.com/r24edomex.com/wp-content/uploads/2025/02/Puebla-recinto-de-proteccion-al-medio-ambiente-Alejandro-Armenta-2-scaled-e1738876987117.jpeg?fit=1024%2C563&ssl=1)
Puebla a 6 de febrero, 2025.- En un avance significativo para la protección del medio ambiente, el gobierno de Alejandro Armenta ha lanzado oficialmente la Policía Forestal y la Guardia Forestal. Estas instituciones tienen el objetivo de salvaguardar los ecosistemas de Puebla, combatir la tala ilegal y prevenir incendios forestales.
El gobernador Armenta destacó la importancia de estas nuevas fuerzas: «Hoy damos un paso importante en la creación de estas instituciones que serán los guardianes de nuestros bosques», afirmó durante el evento de presentación. Este esfuerzo se alinea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha apoyado firmemente iniciativas de conservación ambiental.
La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, subrayó el compromiso del gobierno con la preservación de los ecosistemas poblanos. “Con la creación de la Guardia Forestal, estamos dando un paso fundamental hacia un futuro más verde y sostenible”, comentó. Esta fuerza estará compuesta por 140 elementos y ha recibido una inversión de 60 millones de pesos.
La Policía Forestal, por su parte, se centrará en la lucha contra actividades delictivas como la tala ilegal, además de participar en rescates de alta montaña, acuáticos y aéreos. El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, aseguró que esta policía trabajará en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional para maximizar su efectividad.
En el evento también se presentó el Plan Puebla, una iniciativa que busca organizar y coordinar la respuesta ante desastres naturales. Este plan incluye sistemas de monitoreo perfeccionados para garantizar una respuesta rápida ante emergencias, protegiendo así tanto a la población como a los bosques.
Entre las autoridades presentes se encontraban José Luis García Parra, coordinador de Gabinete, y Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación, así como representantes de la SEMARNAT, PROFEPA, CONAFOR y CONANP, quienes reafirmaron su compromiso con la conservación ambiental en el estado.