Liberan a 36 reclutados forzosamente por CJNG en Teuchitlán, Jalisco
36 personas reclutadas forzosamente por el CJNG en Teuchitlán, Jalisco, han sido liberadas tras un operativo conjunto del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la FGR.
![Liberan a 36 reclutados forzosamente por CJNG en Teuchitlán, Jalisco](https://i0.wp.com/r24edomex.com/wp-content/uploads/2025/02/Liberan-a-36-reclutados-forzosamente-por-CJNG-en-Teuchitlan-Jalisco.png?fit=731%2C487&ssl=1)
Teuchitlán, Jalisco – El pasado 29 de enero, un operativo conjunto entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR) desmanteló un campamento clandestino en la zona de la presa de La Vega, donde 38 personas fueron detenidas. De estas, 36 han sido liberadas tras determinar que fueron reclutadas en contra de su voluntad por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó la liberación de las víctimas durante su gira de trabajo por Costalegre. «Todas las personas que habían sido privadas de su libertad en este centro de reclutamiento en Teuchitlán ya han sido liberadas, afortunadamente1. Simple y sencillamente se están levantando sus declaraciones para saber cómo habían sido reclutadas», indicó Lemus.
Las víctimas, que habían sido retenidas en el penal de Puente Grande mientras se esclarecía su situación, declararon que fueron reclutadas mediante engaños y falsas promesas de empleo en distintas partes del estado. Una vez en el lugar, eran obligadas a realizar actividades bajo las órdenes de miembros experimentados de la organización criminal.
El campamento clandestino funcionaba como un centro de adiestramiento para actividades delictivas. Durante la acción, las autoridades aseguraron un arsenal que incluía 18 cargadores, 1,818 cartuchos, cuatro radios, equipo táctico y precursores químicos.
Solo dos de los detenidos permanecen bajo investigación para esclarecer su posible relación con el grupo criminal que operaba en el lugar. Las declaraciones de las personas liberadas revelaron que muchos de ellos fueron contactados en la central camionera de Zapopan, ubicada en avenida Vallarta y Aviación.