SEP abre puertas a niñez migrante: “Las escuelas están listas para todos”

0

¡SEP abre puertas a niñez migrante! Las escuelas mexicanas están listas para recibir a todos, incluso sin documentos de identidad.

SEP abre puertas a niñez migrante- “Las escuelas están listas para todos”

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado que las puertas de las escuelas mexicanas están abiertas para la niñez migrante y deportada, incluso si no cuentan con documentos de identidad. Mario Delgado, secretario de Educación, afirmó que los menores podrán asistir a clases mientras tramitan sus documentos.

 

“Las puertas del sistema educativo están abiertas. Si hay niños, niñas, deportados o migrantes, pueden entrar al sistema educativo”, declaró Delgado al presentar la serie Infancias sin muros. Por un mundo sin fronteras. Este proyecto busca sensibilizar sobre la migración y los derechos de las personas en movilidad.

 

Delgado destacó que las escuelas deberán recibir a estas infancias aunque no cuenten con documentos de identidad, como acta de nacimiento. “Nada de que traiga su acta de nacimiento, tráiganme su copia de credencial, de no sé qué. Es primero entrar a la escuela y luego vemos cómo los regularizamos, qué apoyo necesitan para sacar acta de nacimiento o lo que necesiten; pero primero se abren las puertas de las escuelas para que nadie se quede fuera y no agravemos su situación, que de por sí es bastante difícil”, señaló.

 

La SEP ha elaborado materiales pedagógicos en conjunto con Unicef para que los docentes sepan cómo atender a la niñez en situación de movilidad. Estos materiales, titulados A donde voy, la escuela va conmigo, se basan en protocolos desarrollados por Unicef para esta población.

 

“Ante la compleja situación de movilidad humana, producto de las desigualdades, de la violencia, tenemos la responsabilidad de arropar a las infancias y protegerlas”, sostuvo Delgado. “En el caso de las niñas y niños adolescentes, que se encuentran en tránsito, no podemos tomar otra postura que la de sensibilizarnos ante el cúmulo de adversidades que atraviesan y ofrecerles nuestro acompañamiento”, agregó.

 

Entre enero y mayo de 2023, 15,147 niños, niñas y adolescentes solicitaron refugio en México, de los cuales 590 fueron menores no acompañados. Hasta agosto de 2024, 108 menores de 18 años transitaron por México, 514% más que en 2018, según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *