Alimentos comunes que pueden ser tóxicos para tu gato

0

Algunos ingredientes que consumes a diario pueden representar un peligro para la salud de tu mascota.

cat-eating-raw-chicken-wing-600nw-1917803993

Los gatos tienen un metabolismo muy diferente al de los humanos, lo que significa que algunos alimentos seguros para nosotros pueden ser tóxicos para ellos. Ingerir ciertos ingredientes puede causar desde malestares digestivos hasta intoxicaciones graves. Para proteger a tu felino, es fundamental conocer qué alimentos debes evitar.

1. Chocolate y cafeína

El chocolate contiene teobromina, una sustancia que los gatos no pueden metabolizar adecuadamente. Incluso en pequeñas cantidades, puede causar vómitos, diarrea, ritmo cardíaco acelerado e intoxicación severa. La cafeína, presente en el café, té y bebidas energéticas, también es peligrosa y puede provocar hiperactividad, temblores e incluso convulsiones.

Cómo alimentar a tu gato, cantidades diarias y otros consejos - Mis animales2. Cebolla y ajo

Tanto la cebolla como el ajo contienen compuestos que dañan los glóbulos rojos de los gatos, provocando anemia. Ya sea en forma cruda, cocida, en polvo o deshidratada, su consumo puede causar letargo, debilidad y dificultad para respirar.

3. Uvas y pasas

Aunque la toxicidad de las uvas y pasas en gatos no está completamente comprendida, se ha observado que pueden causar insuficiencia renal. Es mejor evitar cualquier contacto con estos frutos para prevenir riesgos.

4. Lácteos

A diferencia de lo que muestran muchas caricaturas, la mayoría de los gatos son intolerantes a la lactosa. Consumir leche, queso o yogur puede causar diarrea y malestar estomacal.

5. Huesos y espinas de pescado

Los huesos pequeños y las espinas pueden provocar asfixia, obstrucción intestinal o perforaciones en el tracto digestivo. Es mejor ofrecer carne cocida sin huesos ni espinas.

6. Aguacate

El aguacate contiene una toxina llamada persina, que puede causar vómitos y diarrea en los gatos. Además, su alto contenido en grasa puede derivar en problemas pancreáticos.

7. Alcohol y alimentos fermentados

El alcohol y los productos fermentados son extremadamente peligrosos para los gatos, incluso en pequeñas cantidades. Pueden causar depresión del sistema nervioso, vómitos, problemas respiratorios y, en casos graves, coma o muerte.

Cuántas veces come un gato en un día? | Purina®

8. Comida para perros

Si bien no es tóxica en pequeñas cantidades, la comida para perros no está formulada para cubrir las necesidades nutricionales de los gatos. A largo plazo, su consumo puede causar deficiencias graves en proteínas y taurina, esenciales para la salud felina.

9. Pescado crudo y huevos crudos

El pescado crudo puede contener parásitos y una enzima llamada tiaminasa, que destruye la vitamina B1, causando trastornos neurológicos. Los huevos crudos también pueden transmitir bacterias como la salmonela o la E. coli.

10. Edulcorantes artificiales

El xilitol, presente en chicles, caramelos y productos sin azúcar, es altamente tóxico para los perros, pero su impacto en los gatos aún no está completamente estudiado. No obstante, es mejor evitar cualquier alimento procesado con este edulcorante.

Cómo actuar en caso de intoxicación

Si sospechas que tu gato ha ingerido alguno de estos alimentos, consulta de inmediato a un veterinario. Los síntomas de intoxicación pueden incluir vómitos, diarrea, dificultad para respirar, temblores, letargo o cambios en el comportamiento. Actuar rápidamente puede hacer la diferencia entre la recuperación y una emergencia grave.

La mejor manera de mantener seguro a tu gato es proporcionarle una dieta equilibrada con alimentos específicos para felinos y asegurarte de que no tenga acceso a ingredientes peligrosos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *