Inicia Megaprograma de Auditorías del OSFEM: 103 Municipios y Entidades Estatales Bajo Revisión

0

Se auditarán 10 Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), 16 organismos operadores de agua y el Poder Judicial del Estado de México.

Inicia Megaprograma de Auditorías del OSFEM: 103 Municipios y Entidades Estatales Bajo Revisión

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) anunció la incorporación de 103 de los 125 municipios al Programa Anual de Auditorías (PAA 2025), con el objetivo de revisar la aplicación de los recursos públicos durante el ejercicio fiscal 2024. En total, se realizarán 163 auditorías a entidades estatales y municipales, según el Acuerdo 4/2025 publicado en la “Gaceta del Gobierno”.

El plan de auditorías, firmado por la Auditora Superior Liliana Dávalos Ham, incluye revisiones de cumplimiento financiero, legalidad, inversión física y desempeño. Asimismo, se auditarán 10 Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), 16 organismos operadores de agua y el Poder Judicial del Estado de México.

Entre las dependencias estatales bajo revisión se encuentran la Consejería Jurídica, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Movilidad, que enfrentarán auditorías de cumplimiento financiero e inversión física. Los organismos auxiliares también serán auditados, incluyendo la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

El OSFEM evaluará 106 auditorías en los municipios, de las cuales 30 son de legalidad, 36 de desempeño, 26 de cumplimiento financiero y 14 de inversión física. Además, se contemplan revisiones a la Cuenta Pública 2024 de 22 municipios, 115 Sistemas DIF, 40 organismos de agua y 118 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte, entre otros organismos.

Las auditorías fueron seleccionadas con base en criterios como presupuesto aprobado, metas ejecutadas y denuncias ciudadanas procesadas mediante el método Analytic Hierarchy Process (AHP), que permite valorar la relación entre variables.

Este ambicioso programa busca reforzar la transparencia y la correcta aplicación de los recursos públicos en el Estado de México, abarcando desde organismos municipales hasta el Poder Legislativo y órganos autónomos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *