Ex-autodefensas ahora extorsionan a limoneros: Gobernador de Michoacán

0

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla revela que exmiembros de autodefensas ahora extorsionan a limoneros. Seguridad reforzada en Tierra Caliente.

Ex-autodefensas ahora extorsionan a limoneros- Gobernador de Michoacán

Michoacán a 24 de febrero, 2025.- Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, ha declarado que varios líderes de grupos criminales que extorsionan a productores de limón en la región son antiguos miembros de los grupos de autodefensa. En una conferencia de prensa, Bedolla señaló que estos grupos, anteriormente conocidos como la Fuerza Rural y la Fuerza Ciudadana, ahora operan como bandas delincuenciales en Tierra Caliente.

 

Ramírez Bedolla minimizó el cierre temporal de las oficinas de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán debido a amenazas, indicando que es solo uno de los 70 puntos donde se comercializa el cítrico. Aseguró que el corte, empaque y envío de limón continúa desarrollándose con normalidad en la región, y que se está reforzando la seguridad con el programa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

El problema de la extorsión a limoneros no es nuevo, ya que lleva más de 30 años afectando a los productores de Michoacán. El gobernador mencionó que ya hay órdenes de aprehensión contra algunos de los responsables y que se están llevando a cabo trabajos de inteligencia para combatir este crimen, que es perpetrado por todos los grupos delincuenciales que operan en el estado.

 

A mediados de 2024, los productores de limón de los municipios de Apatzingán y Buenavista se fueron a paro ante las extorsiones y amenazas del crimen organizado. En agosto, el gobierno de Michoacán asumió el control del Tianguis Limonero para reanudar las operaciones. Sin embargo, en septiembre, el empresario limonero José Luis Aguiñaga Escalera fue asesinado, lo que llevó a nuevos paros en Buenavista y a que el gobierno estatal tomara el control del mercado.

 

Los grupos criminales identificados en la región incluyen Cárteles Unidos, con sus brazos armados Los Viagras y Blancos de Troya, Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato. La situación ha generado una preocupación constante por la seguridad de los productores y la estabilidad económica en la región.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *