K’uínchekua: sumérgete en la tradición y el arte de Michoacán

0

Del 13 al 16 de marzo, celebra la cultura michoacana en Tzintzuntzan con entrada gratuita.

Kuinchekua-4-768x511

La K’uínchekua, una de las festividades más emblemáticas de Michoacán, se prepara para recibir a miles de visitantes del 13 al 16 de marzo en Tzintzuntzan. Este evento, que celebra la riqueza cultural y artística del estado, promete ser una experiencia inolvidable para quienes buscan conectarse con las tradiciones más auténticas de México.

La K’uínchekua es mucho más que una fiesta; es una celebración que honra la música, la danza, las ceremonias religiosas y las expresiones artísticas que han definido a Michoacán como “el alma de México”. Roberto Monroy García, representante de la Secretaría de Turismo de Michoacán, destacó que este evento es una oportunidad única para que los visitantes se sumerjan en las tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación.

Además, este año la programación rinde homenaje a las mujeres indígenas, reconociendo su papel fundamental en la preservación y difusión de la cultura michoacana. Tamara Sosa Alanís, secretaria de Cultura del estado, resaltó que estas mujeres no solo son guardianas de las tradiciones en sus familias, sino también pilares en la construcción de la identidad cultural de la región.

Christian Leslie García Romero, en representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que la K’uínchekua 2025 será una excelente oportunidad para que turistas nacionales e internacionales descubran el patrimonio de Michoacán. Además, recordó que México se ha consolidado como una potencia turística global, ocupando el sexto lugar en visitas internacionales en 2023 y registrando un aumento del 15.5 % en turistas durante 2024, superando los 86 millones de visitantes.

Se espera que más de 20 mil personas asistan a la K’uínchekua, lo que generará una derrama económica estimada en 25 millones de pesos. Este evento no solo fortalece la economía local, sino que también posiciona a Michoacán como un destino cultural de primer nivel.

Una de las grandes noticias para los asistentes es que la entrada a la K’uínchekua será completamente gratuita. Los boletos estarán disponibles a partir del 25 de febrero en la página oficial www.visitmichoacan.com.mx, con tres horarios distintos para facilitar la planificación de los visitantes.

La K’uínchekua es una experiencia que combina historia, arte y tradición en un solo lugar. Desde las danzas tradicionales hasta las ceremonias religiosas, cada momento está diseñado para conectar a los asistentes con las raíces más profundas de Michoacán. Además, el evento es una oportunidad para apoyar a las comunidades locales y contribuir a la preservación de su patrimonio cultural.

Si buscas una experiencia auténtica que te permita descubrir el corazón de México, la K’uínchekua en Tzintzuntzan es una cita obligada. ¡Prepárate para vivir una celebración que te dejará maravillado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *